Los 4 Ases de la Marina
Grau, Montero, García y García, y Ferreyros
Al inicio de la invasión militar chilena, los “4 ases” estuvieron en la primera línea de fuego. Grau ejerció la jefatura de la Primera División Naval y el comando del Huáscar; Montero asumió la jefatura de las operaciones terrestres con el ejército; García y García, el mando de la Segunda División Naval y luego la comandancia de la Unión; y, Carlos Ferreyros, al frente de la Pilcomayo.
Cabe repasar qué Grau, declarado en una encuesta nacional como “El Peruano del Milenio fue hijo del teniente coronel grancolombiano, nacionalizado peruano, Juan Manuel Grau y Berrío, que llegó al Perú formando parte del ejército del Libertador Bolívar, y de María Luisa Seminario y del Castillo, piurana de nacimiento. Antes de la invasión anglo chilena, fue elegido diputado representante por Piura y desempeñaba este cargo cuando fue convocado para realizarse en la Marina.
Carlos Ferreyros, llegó a ser comandante general de la marina peruana y participó al frente de la corbeta“Pilcomayo”, en el combate de Chipana, y el 6 de julio de 1879 destruyó 13 lanchas en Tocopilla, y el 18 de noviembre terminó emboscado y capturado por la escuadra chilena.
Aurelio García y García durante la campaña pasó a ser comandante de la corbeta Unión, que acompañó a Grau en el combate de Angamos. En 1881, fue herido en las batallas de San Juan y Miraflores y murió en 1888, a bordo del barco Santa Rosa, frente al Callao.
Lizardo Montero, piurano como Grau, fue senador antes de la invasión militar y durante esta fue jefe político y militar de los departamentos del sur, luchó en las batallas de San Juan y Miraflores, y en 1881 fue nombrado vicepresidente del gobierno de Francisco García Calderón, luego de que este fuera confinado en Chile por los invasores.
