COMBATE DE ANGAMOS
​
El Combate de Angamos representa para la Marina de Guerra y también para la historia del Perú, uno de los hitos más altos pues el 08 de octubre de 1879, quedó marcado en el calendario del país el sacrificio heroico de don Miguel Grau Seminario y sus hombres a bordo del Monitor Huáscar.
El combate de Angamos fue un enfrentamiento naval de la Guerra del Pacífico. Se produjo el miércoles 8 de octubre de 1879 y en él se enfrentaron los buques peruanos Huáscar y Unión contra los buques chilenos Cochrane, Blanco Encalada, Loa y Covadonga.
Ese día, las naves de guerra peruanas navegaban con rumbo Norte. Don Miguel Grau identificó a una serie de buques enemigos que perseguían a la flota nacional: el blindado Blanco Encalada, la goleta Covadonga y el carbonero Matías Cousiño.
A las 9:40 de ese día, el monitor Huáscar abrió fuego disparando una andanada de su artillería principal contra el Cochrane a una distancia de mil metros. El Cochrane respondió el ataque. Grau intentó resistir en la nave, pero finalmente una granada impactó en la esquina superior derecha de la torre de mando, atravesó su blindaje y explotó, matándolo. El Huascar siguió siendo dañado por sus enemigos, mientras la flota moría lentamente.
Pedro Gárezon, quien pasó a comandar la nave tras la muerte de Grau, resolvió entonces, con los tres oficiales de guerra que aún quedaban en pie, hundir la nave, para lo cual ordenó al jefe de ingenieros que abriera las válvulas del blindado. La orden se ejecutó, pero como para hacer tal labor era necesario parar las máquinas, los chilenos aprovecharon la inmovilidad del buque para abordarlo, obteniendo así la nave peruana.
El Huáscar tuvo en el combate 33 muertos, 24 heridos graves, 3 heridos leves y 144 ilesos, todos hechos prisioneros.
Tras la captura del Huáscar, Gárezon buscó el cadáver del almirante Grau, el cual no había sido encontrado aún. El hallazgo lo hizo el propio Gárezon entre los restos destruidos de la torre de mando.


